Venezuela

Misión intercongregacional, Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos (CONVER)

07/02/2025

Con motivo del fin de curso de los aspirantes y postulantes del intercongregacional, se realizó la misión Moroturo de la Diócesis de Carora, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y Santa Rosalía de Palermo, los días del 16 al 22 de junio, donde participaron cinco congregaciones Religiosas

Una experiencia misionera donde los jóvenes renovaron y fortalecieron su vocación

Con motivo del fin de curso de los aspirantes y postulantes del intercongregacional, se ha realizado la misión en Moroturo, Diócesis de Carora, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y Santa Rosalía de Palermo, los días del 16 al 22 de junio, donde participaron cinco congregaciones Religiosas: Hermanas de la Presentación, Religiosas Angélicas, Padres Redentoristas, Hermanas Pasionistas y las Religiosas de San José de Gerona.

Los Religiosos responsables de la misión fueron: Hna. Mayorí, Religiosa Angélica, El Padre Vicente, Redentorista, Hna. Jenny, Religiosa de San José de Gerona. Para iniciar la misión, se celebró la Eucaristía de envío, presidida por el Padre Elías José Méndez Ereu, quien, al terminar, informó a los misioneros que con alegría vayan a evangelizar los caseríos de Curairima; La 12, Camire; Tuy; La 11; Palmar de Cucharito; La Isleta.

Durante la semana, por las mañanas y parte de la tarde se visitaba a las familias, y a los enfermos, llevándoles la Palabra, la comunión y compartiendo con ellos la vida. También se reunieron con los niños, jóvenes y adultos, siendo estas reuniones “lugares de encuentro”. Se realizaron diferentes actividades como: animación, dinámicas, formación en la fe y la celebración de la Palabra. En los diferentes caseríos correspondió un día la celebración de la Eucaristía.

El 21 de junio, todos los misioneros se reencontraron, para llevar a cabo el Expocarisma, añadiéndose dos seminaristas del seminario Divina Pastora, de Barquisimeto, Diócesis de Carora. Presentaron los diversos carismas los mismos jóvenes que están en proceso de formación, de discernimiento y en camino de darle un “SI” al Señor, de las diferentes congregaciones y del seminario.

Esta forma de presentar los diferentes carismas fue un signo de Sinodalidad para todos los que participaron, ya que los jóvenes se integraron, se compenetraron; no existía la diferencia, sólo una Iglesia, un auténtico Jubileo de Esperanza. Los jóvenes expresaron su gratitud por la oportunidad que se les brindó, de poder vivir esta experiencia misionera, totalmente nueva para ellos, renovadora y de mucho fortalecimiento para su vocación.

El culmen de la misión fue el 22 de junio, “Solemnidad del Corpus Christi”, celebrando la Eucaristía y realizando la procesión con el Santísimo Sacramento por el cerro, lugar donde habitan los indígenas; al finalizar la Eucaristía el Padre dio la bendición a todo el pueblo de Moroturo.

La Comunidad Divina Pastora de Religiosas de San José comunidad de Barquisimeto (Venezuela) agradece muy especialmente al Señor, esta experiencia de poder ser testimonio de unidad en medio de la diversidad