Venezuela

Encuentro de Jóvenes de confirmación de la Parroquia San José de Siquisique: “Quién soy deja huellas”

07/30/2025

Los días 7 y 8 de julio se realizó el encuentro de jóvenes de confirmación, pertenecientes a la Parroquia San José de Siquisique, Diócesis de Carora, Edo. Lara (Venezuela).

“Las veces que has visto sólo un par de huellas en la arena, hijo mío, ha sido cuando te he llevado en mis brazos”

Los días 7 y 8 de julio se realizó el encuentro de jóvenes de confirmación, pertenecientes a la Parroquia San José de Siquisique, Diócesis de Carora, Edo. Lara (Venezuela), donde se unieron los caseríos de la Esperanza, Agua Buena, la Avanzada y Cauderales.

Debido a la cantidad de padres e hijos, se realizaron tres encuentros, cuyo objetivo fue: reconocer las huellas que han dejado en ellos y tomar conciencia de la importancia de dejar huellas bonitas.

Los jóvenes de la Pastoral Juvenil se encargaron de la logística y de la ambientación a través de cantos y dinámicas que ayudaron a que el encuentro fuera especial. Dentro de las actividades se realizaron dramatizaciones sobre las diferentes realidades que viven las familias, con relación a la fe, la falta de acompañamiento de los padres hacia sus hijos. Ya que, muchas veces los padres utilizan como castigo no dejarlos ir a las actividades que se tienen en la parroquia o a los grupos juveniles. También se visualizó la lucha y la necesidad que tienen los jóvenes de ser acompañados en su proceso y en los encuentros.

Hubo un momento especial de oración con el Santísimo Sacramento, que fue guiado y orientado por medio de expresiones corporales, de manera que los padres oraban por sus hijos y toda la familia, manifestando así el amor, la gratuidad y el perdón entre ellos delante del Señor. La cita bíblica que se meditó fue la pérdida de Jesús en el templo cuando tenía 12 años y la angustia que sufrieron sus Padres (Lc 2, 39-52).

Se organizaron grupos con diferentes familias, donde se presentaron algunas preguntas con el fin de cuestionarlos y tomar conciencia de su compromiso como padres e hijos, como bautizados y de cara al sacramento que van a realizar.

Otra actividad fue dirigida por una catequista a los padres e hijos que consistía en:

1) Agradecer mutuamente

2) Compartir un aspecto de la persona para mejorar

3) Pedir perdón por alguna situación que necesitan sanar

Se concluyó dicho encuentro con una oración de agradecimiento.

(Hna. Jenny Guillen, rsjg)