Misión de Semana Santa de la Pastoral Juvenil San José de Siquisique
04/29/2025La participación de los jóvenes fue muy positiva y activa, mostrando, en todo momento, una gran disposición, apertura, alegría, entrega y compromiso para anunciar la Buena Noticia del Evangelio.
“Yo no vine a ser servido sino a servir” Mt 20, 28

Los jóvenes de la Pastoral Juvenil Parroquia San José de Siquisique, perteneciente a la Diócesis de Carora, Lara, Barquisimeto, Venezuela, acompañados de la Religiosas de San José de Gerona, realizaron la misión de Semana Santa. Dio inicio el 11 de abril con un retiro espiritual por la mañana, y por la tarde, con el vía crucis, realizado por algunos sectores de la parroquia hasta la Iglesia. El día 12 se realizó una formación relacionada con la Biblia, y se profundizó en los textos bíblicos para la evangelización. Y un día después se acompañó al grupo juvenil “Jóvenes misioneros con la fuerza del Espíritu Santo” y a dos mujeres laicas en la misión de la parroquia de Moroturo.
Los días Lunes, Martes, Miércoles y Jueves Santo se realizó la evangelización en la mañana hasta mediodía en los caseríos de Gallardo-la Esperanza, Maturín– Cerro amarillo–Olivera; La Rinconada–la Quebradita y Cauderales. La comunidad carismática “Familia de Nazaret” evangelizó lunes y martes en el caserío San Rafael con jóvenes y niños. El miércoles, en las casas del sector el Cementerio, y el jueves, se unieron a la evangelización de Cauderales. El quinto día, el Viernes Santo, se hizo la vista a los siete templos por la mañana, iniciada en la parroquia y finalizada en el sector de la capilla Cruz de mayo. Por las tardes durante todos los días se participó en los actos litúrgicos en la parroquia y las procesiones. La misión se cerró el domino 20 por la noche, con el vía lucís – camino de la luz.
La participación de los jóvenes fue muy positiva y activa, mostrando, en todo momento, una gran disposición, apertura, alegría, entrega y compromiso para anunciar la Buena Noticia del Evangelio a católicos y no católicos; buscando siempre la unidad, y donde la gran mayoría de las familias tuvo una actitud permanente de acogido, respeto, escucha, dialogo y oración. También es importante resaltar la presencia de laicos adultos de las diferentes pastorales, quienes apoyaron, acompañando a los jóvenes con su testimonio, entrega y servicio.
En esta misión participaron laicos que fueron alguna vez jóvenes adolescentes, acompañados por Hermanas Religiosas de San José de Gerona, quienes los formaron integralmente. Hoy, son jóvenes adultos cuya semilla sembrada, a través del tiempo, ha ido germinando. Algunos son padres de familia y casados, otros, solteros, coordinadores de alguna pastoral, catequistas o pertenecientes a un grupo de la Parroquia, o ven su profesión como un don de Dios en sus vidas. Lo que hoy son es gracia a esa experiencia. Todavía con ese fuego vivo de la fe y el compromiso como bautizados sienten fuertemente ese llamado del Señor y el deseo de acompañar a los jóvenes de ahora. «Si hasta ahora han permanecido activos en la Iglesia es porque es posible seguir sirviendo al Señor, gracias a aquellos que alguna vez los acompañaron, los formaron y les mostraron el amor de Dios”.
¡ÉL no está aquí, ha resucitado! Lc. 24, 6